
EDUCOMUNICACION
PARA EL DESARROLLO
La Comunicación para el Desarrollo es aquella que habla bien de las personas, las hace creer en su capacidad; les devuelve el autoestima y transforma su entorno social. Creando desde el mundo mágico andino.
CREANDINO nace de la necesidad de educomunicar en la parroquia rural de La Merced en Quito, experiencia labrada desde la participación ciudadana activa, que posicionó su agenda por sobre las corrientes políticas y presiones ideológicas. Una lucha interna, un esfuerzo por demostrar fortaleza, defenderse y en el mejor de los momentos liberarse de las presiones dogmáticas de una comunidad rural, una muestra viva de la comunicación para el desarrollo con enfoque educativo propio.
Publicaciones
Periódico
Integrador del Valle
2004 - 2007
Investigaciones
EDU COMUNICACIÓN
Política Pública Rural
Blog
Política Pública Rural
Podcast
Planes de EduComunicación
Más de 30 programas
REVISTA FAMILIAR
Ilaló Magazine, un proyecto colaborativo con un claro enfoque educativo, participativo; de construcción artística y bajo una mirada crítica de la vida rurales. Una producción Post Pandemia en convenio con CONQUITO.
Museo interactivo
TÍTERES, MARIONETAS Y MEMORIA
La vitrina a la calle del Restaurante de la Casa Museo de los abuelos, reviven a las marionetas de madera que vuelven a la vida. Con historias, saberes y sabores, y la relación de las semillas con las fiestas.
Recetas comunitarias
PROGRAMA COCINANDO DESDE EL ILALÓ
Cocina Rural y Gastronomía Sostenible; parte de alianzas estratégicas locales con expertos en cocina de humo, promotores de una economía circular y con memoria. Receta de Alejandro Espinosa.
Voluntariado y autogestión
PLAN DE COMUNICACIÓN
PROYECTO ESPACIOS DE FE.
La participación juvenil se ha nutrido en nuestra terraza de aprendizaje y enseñanza dual sobre proyectos, gestión local, y procesos de autofinanciamiento.
Museo
Comunicación Popular y Memoria Local

Impulsa tu proyecto comunitario desde lo digital, con raíces en tu territorio.

¿Eres dirigente barrial, lideras una organización cultural o trabajas por el desarrollo local?
En CREANDINO conectamos tecnología, participación ciudadana y saberes rurales para que tus ideas se transformen en acción.
CREANDINO nace en los territorios rurales de Quito y se expande para tejer una nueva forma de participación ciudadana. ¡Tu liderazgo es clave!

ÚNETE
A
CREANDINO
Completa este breve formulario y nos pondremos en contacto contigo para que seas parte de esta red de transformación local.


El Circo Rodante
PROYECTO EDUCOMUNICATIVO
Ganador a nivel de Laboratorios de Innovación de Latinoamérica. RICE Argentina fue la ONG encargada de dirigir este procesos, hasta su ejecución. CREANDINO se basó en la metodología de la Educomunicación para recuperar el tejido social. Este proyecto se aplica en inteveciones públicas y comunitarias.
NUEVO
Álbum de la memoria

La Tía Luca │ En el Restaurante Café Negro la Tía Luca la Chef Verónica Romero cuentan de donde vienen los alimentos, como el "Mashcasango" hecho con Morocho Amarillo (semilla endémica). Proyecto Educomunicación.
Carlitos "El Fotógrafo" │ Un personaje que nació de la memoria popular, es parte del Proyecto Educomunicación. Las calles son lienso para el lenguaje popular.
La Cuica Cósmica │ Trabaja todos los días en Paluhuayco, ella descompone la basura orgánica y lo transforma en tierra fértil; es una buena educadora.
AGENCIA DE PUBLICIDAD

¿QUIENES SOMOS?


Somos un equipo familiar creativo, diverso, comunitario, con experiencia en procesos locales y vinculados a proyectos con Instituciones del Estado y ONG`s. Vivir en La Merced y amar nuestras raíces nos abre la puerta del arte, la comunicación, la gastronomía, la creación de Títeres y Marionetas; que cuentan sus propias historias en redes sociales. Somos innovadores en el ámbito social.
Desde este tanque de pensamiento – Think Tank – y en alianza con la academia, crecen profesionales rurales que diseñan los cimientos de la Política Pública Rural en el Distrito Metropolitano de Quito; con aportes desde la investigación, socializados desde nuestra App.






Fabián Iza
CEO - Fundador
Comunicador para el Desarrollo, periodista, fundador de CREANDINO; 20 años de trayectoria en gestión y medios públicos y comunitarios. Consultor: SECAP, CORDICOM, GAD´s Parroquiales.

Paulino Iza
Libretista
Domina el ingles. Para el desarrollo de sus guiones y libretos se inspiran en tramas de películas futuristas, super héroes; adaptados a producciones audiovisuales locales. Perfila el diseño de personajes como: Horni.

Margarita Iza
Creativa
Le gusta el dibujo y la pintura creativa; desarrolló con su madre una línea de camisetas que lleva su nombre; ilustradora del Storyboard para la obra de Marionetas "El viaje de los sabores".

Verónica Romero
Chef - Diseño Textil
Maestra textil, creadora de puppets; es Chef Rural empírica en el Restaurante Sostenible Café Negro.

Tía Luca
Puppet - Agricultora
Vive en el Ilaló, conocedora de la agricultura, mitos y la vida rural.

Carlitos
Puppet - Fotógrafo
Fotógrafo empírico, tiene discapacidad en el habla pero es un hombre feliz.

Horni
Puppet - Gruñon
Nació en el horno de leña del Restaurante de La Merced, le gusta comer madera.

Atlas
Puppet - Gringo
Ama el Ecuador por su diversidad e historia.
Contáctanos en nuestras redes sociales y te apoyamos en tu proyecto.
Visita nuestras redes sociales:
LABORATORIO DE INNOVACIÓN
MUSEO DE LA COMUNICACIÓN
ESTUDIO DE GRABACIÓN
ESTUDIO FOTOGRÁFICO
TALLER ARTESANAL / TEXTIL
Cantón Quito
Parroquia Rural La Merced, calle 11 de abril E1-32 y 24 de Septiembre
Telf: 593+ 0993838773
TALLER CONSTRUCTIVO CREATIVO
TALLER PUBLICITARIO
Cantón Quito
Parroquia Alangasí, Av. Ilaló y Calle Juan Paulino Iza